la nube

                            ¿Qué es? 

apunta a la posibilidad de almacenar archivos en máquinas especializadas para estos fines ubicadas en algún lugar del mundo, que si bien no sabemos dónde están, podemos acceder a ellas a través de internet...

"La nube" hace referencia a los servidores a los que se accede a través de Internet, y al software y bases de datos que se ejecutan en esos servidores. Los servidores de la nube están ubicados en centros de datos por todo el mundo.

Ejemplos de nube:

Permite a las empresas trasladar a la nube sus aplicaciones empresariales. Amazon Web Services: ofrece servicios de almacenamiento de bases de datos, entrega de contenidos y otras funcionalidades. Google Cloud: es una agrupación de distintos servicios de Google en una misma plataforma.

Ventajas: La computación en la nube utiliza recursos remotos, ahorra a las organizaciones el costo de los servidores y de otros equipos. La estructura de pago tipo “utilidad” significa que los usuarios sólo pagan por los recursos que utilizan.

Desventajas: Sus datos estarán almacenados fuera de la red empresarial, y posiblemente en el exterior, lo que puede infringir las leyes y las normas de protección de datos. Si su conexión a Internet es inestable, puede tener problemas para obtener acceso a sus servicios.

Si bien hay muchas empresas de nube pública que son conocidas e importantes, como Alibaba Cloud, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP), IBM Cloud, Oracle Cloud y Microsoft Azure, también existen cientos de proveedores de cloud computing en todo el mundo.


https://drive.google.com/file/d/1F4DE9t6ZOOJnRAUGiKXkemGDXoMa7KVK/view?usp=drivesdk

Comentarios